Belcorp, la empresa más comprometida con el cuidado del medioambiente del departamento
El premio RACES es un reconocimiento que la CAR otorga a las empresas, con el fin de reconocer su desempeño e incentivar su gestión y mejoramiento ambiental
- Belcorp es la multinacional de venta directa de productos de belleza con marcas reconocidas como L´Bel, Ésika y Cyzone. Sus catálogos tienen certificación forestal PEFC, que establece que el material utilizado para su elaboración fue tomado de bosques gestionados responsablemente
- Las bolsas utilizadas para la entrega de los catálogos de Belcorp utilizan la tecnología “d2w”, es decir que estas son totalmente degradables
Bogotá, 7 de marzo de 2018. Se estima que el 87% de las compañías en Colombia apuestan a la gestión sostenible de los recursos naturales del país. [1]Muchas de ellas cuentan con un programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que garantiza la protección del medioambiente, el bienestar social, el crecimiento económico y la competitividad empresarial. [2]
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR-, una de las máximas autoridades ambientales del departamento, reconoció con el premio RACES a Belcorp, compañía que impulsa belleza para lograr realización personal, como “Empresa Estratégica”, por la formulación e implementación de proyectos de producción más limpia al interior de la organización y a lo largo de su cadena de valor.
En total, fueron cuatro proyectos que Belcorp postuló en el premio; de los cuales, tres de ellos se vienen implementando desde el año 2013. “Una parte de nuestra apuesta por la sostenibilidad de nuestras operaciones involucra el fortalecimiento de los indicadores de ecoeficiencia en procesos como el consumo de agua, energía, generación de residuos y estimación de la huella de carbono, con el propósito de facilitar la toma de decisiones e identificar oportunidades de mejora”, señaló Marcos Resca, Vicepresidente Corporativo de Operaciones de la compañía.
Otra iniciativa consiste en el mejoramiento de las plantas de tratamiento de agua residual industrial (PTAR) de la Planta de Tocancipá de la empresa, que reduce 74% la presencia de sólidos en sus aguas residuales, el 56% de carga orgánica vertida por cada tonelada al año y disminuye 30% la generación de lodos. “Logrando una muy buena calidad en los vertimientos y permitiéndonos cumplir de manera sostenible la normatividad vigente”, explica Resca.
Asimismo, desde la empresa están realizando el encadenamiento productivo para la gestión de los residuos sólidos, que consiste en el aprovechamiento de envases impregnados, papel parafinado, icopor y materiales de envase y empaque, la destilación de solventes y esmaltes para su posterior valorización e incorporación en nuevas cadenas productivas.
“Además de identificar estas nuevas oportunidades e implementarlas, mantenemos encadenamientos productivos con diferentes aliados desde el año 2013, que se han venido fortaleciendo y mejorando continuamente. A la fecha estos proyectos acumulan importantes beneficios ambientales, sociales y económicos para la región”, concluye Resca.
Con base en lo anterior, Belcorp recibió el premio en una ceremonia organizada por la CAR, el martes 6 de marzo, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, con el cual, además del reconocimiento, le permitirá acceder a un incentivo económico que contribuirá con su misión de proteger y conservar el medioambiente del departamento.
Conoce más de Belcorp en http://www.belcorp.biz/
Sobre Belcorp
Belcorp es una compañía con 49 años de experiencia en la industria de la belleza, operando bajo el modelo de venta directa. Nuestro propósito es Impulsamos belleza para lograr realización personal a través de sus tres marcas: L’BEL, Ésika y Cyzone, generando un impacto positivo en millones de mujeres de América Latina, con una red de 800.000 consultoras de belleza en 14 países: Perú, Colombia, Chile, México, Bolivia, Guatemala, Puerto Rico, El Salvador, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y Brasil, empleando a más de 7500 personas. Belcorp fue reconocida, en 2017 por GREAT PLACE TO WORK como la compañía #7 en el ranking de las mejores compañías para trabajar en el mundo.
[1] Ecoconsulta. “Gestión Ambiental Empresarial y Responsabilidad Social en Colombia”. Disponible en: http://ecoconsulta.com.co/sitio/gestion-ambiental-empresarial-y-responsabilidad-social-en-colombia/. Consultado el 28 de febrero de 2018.
[2] Zapata A. “La gestión ambiental en el sector empresarial, una visión bajo el enfoque empresa – entorno como estrategia de competitividad”. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/1134/1/amparozapatagomez.2007.pdf. Consultado el 28 de febrero de 2018.